miércoles, 21 de octubre de 2015


PRIMER RETO - ESTUDIANTES SEGUNDO GRADO



DOÑA JIRAFA SUFRIÓ UN INCIDENTE 
Doña Jirafa había quedado
atrapada su cabeza sobre un enorme
árbol, por buscar alimento.
La pobre pensaba morir,
solicitó la presencia del Rey León
para salir del problema.
Todos tenían miedo no podían
ayudarla.
El rey se presentó en el lugar de los
hechos, preguntando muy sonriente:
¡Qué pasó señora jirafa!, continuó
¡Tremendota y pidiendo ayuda o acaso
no puedes aprovechar tu tamaño!.
La desesperación de la pobre jirafa
impresionó al  rey, quién solicita la
presencia del pájaro carpintero y haga
su trabajo con sus ventajosos picos y
por ser el indicado.
Y así fue la señora jirafa salvó de

morir con la ayuda de los demás.






AHORA RESPONDE TU COMPRENSIÓN
1. ¿Quién quedó atrapada?
    Leona.
    Jirafa.
    Pajarita.
    Coneja.

2. ¿Qué parte del cuerpo quedó
     atrapado, del personaje de la
     lectura?
    Cabeza.
    Cuerpo.
    Cuello.
    Patas.

3. ¿Por qué tuvo un percance el
      personaje de la lectura?
    Buscar a su hijo.
    Buscar a su papá.
    Buscar a su amigo.
    Buscar su alimento.

4. ¿En dónde sucedieron los
      hechos?
    Cerro.
    Cueva.
    Árbol.
    Puente.

5. ¿A quién llamó para que le
     ayudaran?
    Pájaro.
    Loro.
    León.
    Elefante.


6. ¿Cómo actuó el león viendo a
      la jirafa accidentada?
    Se burló.
    Se enojó.
    Se admiró.
    Se convenció.
7. ¿A quién llamo el rey león?
    Al leñador.
    A los demás animales.
    A los animales más
         grandes.
    Al pájaro carpintero.
8. ¿Cómo se sentía la jirafa al
      ver que seguía atrapada?
    Moribunda.
    Desesperada.
    Amigable.
    Desconsolada.
9. ¿Por qué eligieron al pájaro
     carpintero, como personaje
     indicado?
    Su habilidad de volar alto.
    Su habilidad de picar.
    Su habilidad de tener un
         especial y fuerte pico.
    Su habilidad matando
         insectos.
10. ¿Quiénes tuvieron miedo
       ayudar a la jirafa?
    Algunos animales.
    El rey y los demás.
    El pájaro carpintero y sus
         amigos.
    Ninguna alternativa es
         correcta.

VIA WEB INGRESA A QUÍ

https://www.facebook.com/groups/1634065240175034/



viernes, 16 de octubre de 2015

EVALUACIÓN DEL V CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO VERBAL 2015

https://es.scribd.com/doc/286183442/V-Concutrso-Interno-de-Comprension-Lectora-y-Razonamiento-Verbal-2015


DISFRUTA UNA LECTURA DIGITAL




Las 
Razones, por qué Pedrito no pudo vivir en familia


Su Impotencia

Su Tristeza

Su Descontento

Su Sufrimiento

Su Distracción

Su Voluntad

Su Pensamiento

Su  Entusiasmo

Su Carisma 

Su Frustración



MOMENTO REFLEXIVO

DATO REFERENCIAL



¿Por qué hacer sufrir a los niños?

¿Por qué los pobres sufren?

¿Por qué las madres se enferman?

¿Por qué los pobres logran sus objetivos?

¿Por qué hay maestras que se rectifican de su mal trato?


AHORA EL RETO ES COMPRENDER 

TEXTONº

ÀREA

VALOR

FECHA

                                                                                               
                                El primer día de clases que Doña Tomaza se enfrentó  a sus alumnos del Quinto grado, les dijo  que ella  trataba a todos los alumnos  por igual  y que ninguno era su favorito. En la primera fila sentado estaba Pedrito un niño antisocial  con una actitud   intolerable, el cual siempre andaba sucio y todo despeinado. El año anterior, Doña Tomaza había tenido a Pedrito como un niño muy antipático. A ella siempre le daba gusto poder marcar un lápiz rojo todo el trabajo que Pedrito entregaba con “C”. En la escuela donde Doña Tomaza enseñaba se requería revisar el archivo de la historia de cada alumno y el de Pedrito fue el último que ella revisó.
Cuando empezó a leer el archivo de Pedrito se encontró con varias sorpresas. La maestra de Pedrito de  Primer grado había escrito: “Pedrito es un alumno brillante, muy amigable, siempre tenia una sonrisa en sus labios. Él trabaja a tiempo y tiene buenos modales. Es un placer tenerlo en mi clase”
La maestra de Segundo grado: “Pedrito es un alumno ejemplar, muy popular con sus compañeros, pero últimamente muestra tristeza porque su mamá padece de una enfermedad interminable”. La maestra del Tercer grado: “La muerte de su madre ha sido difícil para él. Él trata de  hacer lo mejor lo que puede, pero sin interés, tampoco el papá muestra ningún interés en la educación de Pedrito. Sino se toma paso serios, esto va a afectar a Pedrito”. La maestra del Cuarto grado: “Pedrito no muestra interés en la clase. Cada día se cohíbe. No tiene casi amistades, muchas veces duerme en clases”.
Después de leer todo esto doña Tomaza sintió vergüenza de haber juzgado a Pedrito sin saber las razones de su actitud. Se sintió peor cuando todos los alumnos le entregaron regalos de navidad envueltos en finos papeles con excepción del regalo de Pedrito, que estaba envuelto en un cartucho de tienda. Doña Tomaza abrió todos los regalos y cuando abrió el de Pedrito, todos los alumnos se reían  al ver lo que se encontraba adentro. En el cartucho había una botella con un cuarto de perfume y un brazalete al cual le faltaba algunas de las piedras preciosas. Para suprimir las risas de sus alumnos ella  se puso inmediatamente aquel brazalete y se echó un poco de perfume en cada muñeca. Ese día Pedrito se quedó después de clase y le dijo a la maestra Tomaza. “Doña Toma  hoy  Usted huele como mi mamá”. Después de todos haberse ido, doña Tomaza se quedó llorando por una hora. Desde ese día ella cambió su materia. En vez de enseñar lectura, escritura y aritmética, escogió enseñar a los niños. Doña Tomaza empezó a ponerle más atención a Pedrito. Ella notaba que mientras más ánimo le daba a Pedrito, más entusiasmado reaccionaba él. Al fin del año Pedrito se convirtió en el más inteligente de la clase y a pesar de que Doña Tomaza había dicho en el primer día de clase que todos los alumnos iban a ser tratados por igual, Pedrito era su preferido. Pasaron seis años. Doña Tomaza recibió una nota de Pedrito, la cual decía que se había graduado de secundaria y que había terminado en el tercer lugar, también le decía que ella era la mejor maestra que él había tenido. De ahí pasaron cuatro años más cuando Doña Tomaza vuelve a saber de Pedrito. En esta carta también le recordaba que ella había sido la mejor maestra que había tenido en su vida.

Esta vez estuvo la carta firmada por el doctor Pedro Altamira. Bueno el cuento no queda ahí. En la primavera, doña Tomaza volvió a recibir una carta de Pedrito donde le explica que había conocido a una muchacha con la cual se iba a casar y quería saber si Doña Tomaza podía asistir a la boda y tomar el lugar reservado para los padres del novio. También le explica que su papá había fallecido hacia varios años. Claro Doña Tomaza aceptó con mucha alegría ¿Y saber que hizo? El día de la boda ella se puso aquel brazalete sin brillante que Pedrito le había regalado y también el perfume que la mamá de Pedrito que usaba. Cuando se encontraron, se abrazaron muy fuerte y el doctor Altamira le dijo en el oído muy bajito. “Doña Tomaza gracias por haber creído en mi. Gracias por haberme hecho sentir que era muy importante y que yo podía hacer la diferencia”; Doña Tomaza con lagrimas en los ojos, le respondió: “Pedro tu estás  equivocado. Tú fuiste el que me enseñó que yo podía ser la diferencia.  ¡Yo no sabia enseñar hasta que te conocí! “

Haz clik para trabajar via web
DESCARGA ACTIVIDADES ON LINE 
DE LA CARPETA LA HISTORIA DE PEDRITO
https://onedrive.live.com/?id=root&cid=05CCF015A014ACE4

 QUIZ FABER
HOT POTATOES 
WEB QUESTIONS 
 WIN ESQUEMA 
 ARDORA
HOT POTATOES